Hoy voy a escribir, algo, acerca del amor, que es el sentimiento más universal, amplio y con más fuerza que existe entre las personas, y que no solamente abarca en el mundo de la pareja, sino también el amor hacia nuestros hijos, padres, familiares, amigos, incluso, nuestras mascotas, u objetos personales.
Pero, únicamente, quiero dedicar este escrito al amor que va relacionado con el mundo de la pareja; yo pienso, que el amor puede aportar sentimientos positivos o negativos, positivos serían cuando el amor es compartido, cuando existe complicidad mutua, cuando nos hace construir y crecer a cada uno a nivel personal, es la convivencia diaria, el refugio, el compartir y solucionar los problemas personales de cada uno, es la comprensión, la tolerancia, el diálogo y el respeto mutuos, aunque también, son las discursiones y las reconciliaciones de la convivencia, las diferentes maneras de opinar y ver las cosas, así como las caricias, besos y abrazos.
Serían sentimientos negativos cuando el amor no es correspondido, ni compartido, cuando no aporta ningún beneficio, sino todo lo contrario, únicamente, amargura, melancolía y tristeza, como en el caso de amar a una sombra del pasado, a un recuerdo, a un sueño roto, a una ilusión frustrada por algo que fué y no pudo ser.
Cuando éste sentimiento se apodere interiormente de nosotros, la mejor solucíón sería intentar deshacerse de él cuanto antes, porque no nos está aportando ningún beneficio ni satisfacción personal, sino todo lo contrario, no nos está dejando avanzar como personas, haciéndonos quedar estancados, e, incluso, produciendo amargura y sufrimiento por amar a alguien que ya no existe en nuestras vidas y que no pudo ser, y, aunque, es difícil salir de esa situación, las personas estamos acostumbrados a los cambios y a adaptarnos a las diferentes situaciones que se nos presenten, y al cabo del tiempo, tarde o temprano, se llega a salir de los malos momentos, pero siempre y cuando, se ponga esfuerzo y empeño personal.
El amor debe de ser ... felicidad, no tristeza ni amargura ... ilusión, no desilusión ni frustración ... abrazos, besos y caricias, no lágrimas abrazadas en la cara ... complicidad mutua, no soledad ni compasión de uno mismo por lo que ya no existe.
Y ahora que has leído lo que yo opino acerca del amor, me puedes decir tú ... ¿qué es para tí el amor?
"GRACIAS, AGUALUNA, POR TU REGALO"

Agualuna muchas gracias por estar siempre tan cerca de mí, ofreciéndome tanto apoyo y tanto cariño, y por este regalo que recibo con la fuerza con la que yo te transmito, lo guardo aquí en mi blog, con mucho cariño de tí. Te mando un abrazo enorme.
"GRACIAS, RAQUEL, POR TU REGALO"
PREMIO DARDO AWARD
“La poesía es un suceso, un acontecimiento, una ocurrencia de todos los días... como una maldición o como una bendición que nos salva del diario morir... Vivimos una gran soledad, y la poesía como un gesto amoroso, es un puente que tendemos entre una isla y otra isla. La isla de Sara, la isla de Jaime; un puente entre nuestras propias vidas. La poesía no es más que un puente que tendemos entre una soledad y otra”.
Jaime SabinesRaquel Fernández-Poesía te agradezco mucho el regalo que me ofreces, que es el "Premio Dardo Award", y, que yo recibo de tí, con cariño. Muchísimas gracias y te envío un fuerte abrazo.
El "Premio Dardo Award" yo se lo ofrezco a las siguientes personas, que también se lo merecen por sus preciosos blogs:
- La Reina-Mi oasis porque tu blog es un mundo de auténtica reflexión interior.
- Belén-In red porque tu blog está lleno de sentimientos y sensaciones.
- Alatriste-El desván del poeta porque tu blog está lleno de la transparencia y del reflejo de tus sentimientos.
Un abrazo para los tres y muchas gracias.