
Aunque deberían ser reconocidos y protegidos sus derechos todos los días del año, el día 1 de Octubre, es el "Día Internacional de las Personas Mayores", un día dedicado a reivindicar y proteger sus derechos, ya que son violados todos los días, por eso mismo, hoy, en un día distinto, quiero brindar este post a todas las personas mayores, quiénes desempeñan una gran labor en la sociedad, y sobre todo, a quiénes debemos todo nuestro respeto, a la vez, que nos sirva, a todos los demás, a modo de reflexión.
Son cada vez más las personas mayores que hay en el mundo, según datos estadísticos, actualmente, hay alrededor de 600 millones de personas de 60 años y más; esta cifra se duplicará hacia el año 2025 y llegará a casi dos mil millones hacia el año 2050.
En España hay más de siete millones de personas mayores de 65 años, lo que representa el 17% del total de la población, siendo que, dos de cada diez personas mayores, viven por debajo del umbral de la pobreza; así como sufren maltrato, marginación, abuso y negligencias, y el 20% de las personas mayores de 65 años tiene una gran herida interna: la soledad.
Y aunque, actualmente, hay muchos programas de apoyo y de actividades culturales para que nuestros mayores tengan un estilo de vida más participativo, bien es cierto que se nos debe concienciar a toda la humanidad del respeto y apoyo hacia ellos, ya que, en muchas ocasiones se les ve como una carga.
Seamos todos reconocedores del gran valor que desempeñan en la sociedad nuestros mayores y ofrezcámosles, no sólo el día 1 de Octubre, sino todos los días del año, nuestro apoyo, cariño y compañía, porque algún día, también nosotros, llegaremos a ser personas mayores.
Son cada vez más las personas mayores que hay en el mundo, según datos estadísticos, actualmente, hay alrededor de 600 millones de personas de 60 años y más; esta cifra se duplicará hacia el año 2025 y llegará a casi dos mil millones hacia el año 2050.
En España hay más de siete millones de personas mayores de 65 años, lo que representa el 17% del total de la población, siendo que, dos de cada diez personas mayores, viven por debajo del umbral de la pobreza; así como sufren maltrato, marginación, abuso y negligencias, y el 20% de las personas mayores de 65 años tiene una gran herida interna: la soledad.
Y aunque, actualmente, hay muchos programas de apoyo y de actividades culturales para que nuestros mayores tengan un estilo de vida más participativo, bien es cierto que se nos debe concienciar a toda la humanidad del respeto y apoyo hacia ellos, ya que, en muchas ocasiones se les ve como una carga.
Seamos todos reconocedores del gran valor que desempeñan en la sociedad nuestros mayores y ofrezcámosles, no sólo el día 1 de Octubre, sino todos los días del año, nuestro apoyo, cariño y compañía, porque algún día, también nosotros, llegaremos a ser personas mayores.
