
La entrevistada de esta semana, es mi querida tocaya María, una persona entrañable, que con sus palabras abraza y acuna, es autora del blog "El saco de mis pensamientos", del que soy asidua lectora desde hace tiempo, y tengo que deciros que desde que descubrí su blog no he salido de allí, porque es acogedor, cálido, lleno de emociones, de ternura, de transparencia y de sinceridad, con bonitas imágenes y vídeos de música, o sea, un blog donde está asegurada la distracción. Para conocer el blog de María deberéis clikar aquí: "El saco de mis pensamientos".
- Hola, María ¿cómo te definirías en tres palabras?
Muy impulsiva, muy cariñosa y muy despistada.
- ¿Cómo recuerdas tu infancia?
Como una época preciosa de la que disfruté muchísimo. Al lado de tres hermanos entre los que apenas hay diferencia de edad, mi madre, nos tuvo a los cuatro hermanos que somos, en cinco años, así que siempre había compañeros de juegos y de trastadas . Siempre he sido muy afortunada, mis padres nos dieron la oportunidad de probar mil cosas, yendo a clases de casi de todo, decantándonos luego cada uno, por lo que más nos gustó. Siempre rodeada de muchísimo cariño. Además de ellos, también vivió mi abuelo con nosotros. Supongo que por ser mi infancia tan feliz, la estiré todo lo que pude. Al contrario que mis amigas, a mi me encantaba ser pequeña ¡¡ para nada quería hacerme mayor !!
- ¿Echas de menos algo?
Pues justamente a mis hermanos, lo que más. Desde hace años ellos tres viven con sus familias en Oviedo y yo en Galicia. Nuestra tierra de nacimiento es el Bierzo, en León. Pero por lo demás, pienso que cada época es bonita mientras dura, una vez terminada, terminada está. Cada etapa es igual o mejor que la anterior, si se sabe disfrutar y nos dejan, claro.
- ¿Cómo estás viviendo la crisis?
Bueno, fui afortunada de pequeña y también ahora, justamente porque mi trabajo ( soy abogado) es como el de los médicos, desgraciadamente, vivimos del dolor ajeno, así que tengo más del que a veces puedo abarcar. Lo cual hace, por otro lado, que vea muchísimo drama humano y familiar provocados por la penosa situación económica que viven muchísimas familias a quienes esta crisis está destrozando. Eso da muchísima pena y aunque intentas ayudar en lo que puedes, hay situaciones que te superan y te hacen sentir una impotencia tremenda. Sólo deseo por el bien de este país y de tanta gente como sufre, que poco apoco todo mejore ¡¡a ver si toca el gordo a las familias que más lo necesiten!! ¡¡cruzo los dedos!! :-)
- ¿Te asusta el paso del tiempo?
Pues no, en absoluto. Personalmente siento que por mi pasa el tiempo, como por todos, pero a veces tengo la sensación que yo de viejita, seré igual de locuela que ahora :-) Soy una persona muy optimista, vitalista y generalmente con muy buen humor, aunque también llorona, mi fibra sensible, me gasta a menudo malas pasadas, pero...¡¡ vamos que lo de la edad, no me preocupa lo más mínimo!! Por mi, el tiempo puede seguir su curso, sin problema.
- ¿Le temes a la muerte?
No. No le tengo ningún miedo a mi muerte. Sin embargo sí al sufrimiento, que uno deba pasar hasta que llega. Irnos, nos tenemos que ir todos, sólo desearía que la partida fuera rápida. A lo que le tengo terror, es a la muerte de los que yo amo, a eso sí que le temo muchísimo. Ojalá me vaya yo, antes que todos ellos.
- ¿Qué es para ti la música?
¡¡Uy, MARIETA!! para mi la música lo es casi todo. Me levanto con música, trabajo con música, me duermo con música, la música, junto con el mar, me lo curan todo. He estudiado música, me gustan casi todos los estilos de música, desde la ópera y el jazz que son mi pasión, hasta el heavy, ritman blues, toda la música clásica, el pop, soul. Mira, termino antes si te digo, que excepto el reguetón, la música máquina y el chuda, chunda jajaja toooodo.
- ¿Hace cuánto tiempo comenzaste escribiendo tu blog?
Pues verás, a mi el blog, me lo regaló mi mejor amiga el día de mi cumpleaños, hace algo más de año y medio. Mi primera entrada es de ella y de ese día.
Ella sabía que me encantaba escribir, charlar y leer. Sabe que soy muy inquieta, que me interesa casi todo y pensó que esto sería algo bueno para mi.
Hasta ese día, no tenía ni idea de lo que era un blog. Desde ese día, soy blogoadicta:-)
- ¿Por qué comenzaste escribiendo en un blog?
Ya te lo he comentado, mi amiga pensó que este sería un buen medio para desahogarme. Y acertó de pleno. Fudamentalmente para mi el blog es eso, mi desahogo terapéutico y lo digo muy en serio. Paso muchísimas horas frente al ordenador por mi trabajo, así que es como mi patio de recreo. En las entradas, escribo sobre lo que me gusta o sobre cualquier cosa que se me ocurra y me lo paso en grande haciéndolo. Pero tanto como eso, me encanta charlar en mi blog y o en el de los demás. Jugar poniendo enlaces de música sobre todo, dar mimos, que me los den, fantasear... no sé, yo he encontrado aquí como un parque de atracciones para mi cabeza, que a veces está como una regadera. Es una forma maravillosa de desconectar del trabajo y lo que nos agobia a todos, en el día a día. Y además y lo mejor de todo, rodeada de gente a cual, mejor.
- Y por último, ¿qué cosas no escribirías en un blog?
Nada que pudiera herir o molestar a alguien, eso es lo único sobre lo que jamás escribiría.
María, gracias por haber sido hoy la protagonista de mi blog, ha sido un honor para mí tenerte aquí. Un beso.
No MARIETA, mil gracias a ti, por ser tan cielo como eres y permitirme acercarme un poquito más a ti y a todos los amigos de tu estupendo blog y...
¡¡Ah, se me olvidaba!! ¡¡muy feliz NAVIDAD para ti y para todos !! ¡¡que por una vez , llegue a todos los hogares la ilusión, la de verdad, la que no se compra en el Corte Inglés!! :-)
Un beso muuuy grande para todos.
Gracias tocaya por ser como eres, siempre tan generosa, derrochando por donde vas, tanto cariño.
