Parece mentira como avanza la tecnología... ¡¡¡¡¡a pasos agigantados!!!!! tanto incluso, que nos hemos hecho dependientes de ella, y es que desde hace unos años hasta ahora, los móviles se han hecho nuestros compañeros más habituales porque hoy en día... ¿quién no tiene un móvil y que sea smartphone? pero además, es que, si antes se utilizaban para hablar por teléfono, ahora más que nada se usan para todo menos para hablar, y lo que es peor, estamos enganchados a ellos.
Ya es práctica habitual en nuestros días ver a los jóvenes y los que no somos tan jóvenes paseando por la calle, con la cabeza agachada y el móvil en las manos, leyendo y escribiendo mensajes por WhatsApp, o cuando estamos acompañados con alguien interrumpimos la conservación porque hemos oído el sonido de la llegada de un mensaje, y de paso, aprovechamos para responder enviando otro, o cuando vamos en autobús... etc, así que al final, nos estamos haciendo maleducados por interrumpir conversaciones y, además, nos vamos aislando, porque hacemos mas caso al móvil que a los que están a nuestro lado.
Casualmente, hoy he leído una noticia, la de que ha salido en el mercado una nueva alternativa, que se llama telegram, la que pretende rivalizar con la poderosa WhastsApp, que ya tiene 430 millones de usuarios en todo el mundo, y es que telegram está creciendo a pasos agigantados, 200.000 nuevos suscriptores al día, porque también es gratuito como WhastsApp, pero más rápido ya que puede enviar documentos, procesar mensajes y se autodestruyen con el tiempo.
En definitiva, que hoy mismo, sin pensármelo dos veces, me descargué también la aplicación de telegram, y ahora no solo wasapearé jajajaja sino que telegramaré (¿será esta la acción de enviar mensajes por telegram? jajaja), ayssss diossss si es que como sigan así nos van a volver locos.