Una de las cosas que el confinamiento nos ha permitido en estos días es haber tenido tiempo para dedicarnos a lo que más nos guste, entre ellas dedicarnos un poco más a los blogs, y poder llegar a reabrirlos, como ha sido mi caso, y el de Mateo, con su blog, "Relatos cortos en un espacio de tiempo", a quién conozco desde hace años y tengo que decir que me ha producido una gran alegría volverme a reencontrar con él en mi pluma de cristal, quién ha participado en mis iniciativas y a quién agradezco, y aprovecho para presentárosle. Mateo se describe como: "Maestro de Escuela y aprendiz de escritor. Agricultor en mi tiempo libre, vigilante de mi tiempo y curioso del pasado. Lector, conversador y militante de las causas justas. Amigo de la verdad, compañero de la duda. Enamorado de la belleza que hay por dentro y también de la que hay por fuera.".
- Hola, Mateo ¿Estás preparado para contestar a mis indiscretas preguntas? Nunca se está preparado del todo, pero adelante, vamos a ello.
- Defínete en tres palabras. Aprendiz de hombre. Siempre he tenido esa necesidad de estar aprendiendo siempre. Quiero ser amable, bondadoso y sentir curiosidad e interés por todo lo que me rodea.
- ¿Con qué etapa de tu vida te quedarías? Fui feliz en la infancia, pero visto desde la distancia, claro. Olvidamos lo negativo y rememoramos las cosas buenas. Sinceramente, el presente es lo que cuenta y en mi madurez estoy muy a gusto. Mi mayor satisfacción es la de ser maestro y padre.
- ¿Cuáles son tus aficiones? Siempre tengo ganas de leer y si no lo hago me parece que perdí el tiempo en otras cosas. Mi gran pasión sería escribir, pero soy muy retraído y no consigo liberarme.
Luego soy muy aficionado al fútbol y al baloncesto, quizás porque no pude desarrollarme en esos deportes en mi juventud.
Y siento placer con la ficción, sea cine o novelas; últimamente me
enganché a las series.
Y mi disfrute es el campo, mis olivos y las tareas en ellos durante todo el año.
- ¿Por qué comenzaste escribiendo en un blog? Solía escribir relatos, poemas y reflexiones. Un día empecé a enviarlos a programas de radio y me aficioné a leer blogs. Cuando vine a darme cuenta me hice uno y empecé a escribir. Ahora he vuelto a él tras algunos años de silencio. Estar más tiempo en casa por el confinamiento me lo permite. Lo había dejado por falta de tiempo y quizás por hastío y agotamiento creativo.
- ¿Qué cosas no escribirías en un blog? Me cuesta abrirme en canal y me reservo pensamientos y fantasías.
Soy reservado con temas de ideología y política, porque quisiera respetar a los demás en las suyas. A veces tengo la tentación de reaccionar con gente sin escrúpulos y tendenciosos, con las muestras de sectarismos y de odio; pero soy hombre de paz y no quisiera enfrentarme con nadie, la verdad no es potestad de nadie.
- ¿Cómo te está afectando el confinamiento del Coronavirus? Como a todos, sufriendo desazón e inquietud, porque esto nos afecta grandemente a todos.
Lo cierto es que tengo suerte. Soy maestro y estamos con el teleaprendizaje desde casa. Estoy aprendiendo mucho, se nos exige un esfuerzo mayor al atender a los alumnos a distancia sin abandonar la atención personalizada; además, tengo responsabilidad directiva y no estábamos preparados para esta excepcionalidad. Ya no hay un horario estricto, estamos a tiempo completo preparando clases, actividades, editando vídeos, corrigiendo a cada alumno personalmente, animando y escuchando a las familias.
El resto del tiempo intento distraerme con mis aficiones, haciendo algo de ejercicio, cocinando y limpiando. En casa soy el único que sale a comprar una vez en semana.
- Y por último ¿qué vas a compartir en este homenaje dedicado para ti? Una foto… La que tengo tomada desde mi ventana esta mañana.
Muchas gracias, Mateo, por participar en mis propuestas, la verdad es que ha sido un placer tu compañía, y descubrirte un poco más a través de tus interesantes respuestas, una alegría haberte vuelto a ver en mi pluma de cristal, después de tantos años con nuestros blogs paralizados, y que gracias al confinamiento nos hemos vuelto a reencontrar. Un abrazo.
Muchas gracias, Mateo, por participar en mis propuestas, la verdad es que ha sido un placer tu compañía, y descubrirte un poco más a través de tus interesantes respuestas, una alegría haberte vuelto a ver en mi pluma de cristal, después de tantos años con nuestros blogs paralizados, y que gracias al confinamiento nos hemos vuelto a reencontrar. Un abrazo.