
En la entrevista de hoy nuestro protagonista es Manu, autor del blog "Escritos cortos", el cual escribe magníficos e imaginativos relatos con finales sorprendentes, enganchando y haciendo volar con la imaginación al lector desde el principio al final de sus relatos. Para ir a su blog deberéis clikar aquí: "Escritos cortos".
- Hola, Manu, dinos ¿de qué país eres?
Hola María, te cuento que nací en Argentina y que vivo en Buenos Aires hace nueve años.
- Defínete en tres palabras.
- Defínete en tres palabras.
Soy reservado, con carácter e intento ser simple (muchas veces no me sale).
- ¿Qué recuerdos tienes de tu infancia?
Mi infancia se divide en dos. De los cuatro hasta los siete años viví en Francia, luego volví a la Argentina, a Salta (ciudad que queda al noroeste), con un español bastante precario, pero se pudo solucionar. En Salta conocí a muchos amigos que, luego de veinte años, lo siguen siendo. Disfruté de tardes eternas andando en bicicleta y con la pelota de futbol bajo el brazo.
- ¿Cómo se vive en tu país la crisis?
¿Crisis? ¿Aquí? ¿En Argentina? ¡Siempre lo estamos! El día en que vivamos sin ella, no sabremos qué hacer. El problema que tenemos es de base, todavía somos un país sin un proyecto serio, con poca orientación (o nula), con mucha pobreza que se quiere ocultar, maquillando ideales inexistentes con espejitos de colores.
- ¿Echas de menos algo?
Extraño a mi pelo largo hasta los hombros. Me fue abandonando progresivamente, hoy solo quedan recuerdos y mucho frío en invierno.
- ¿Te consideras una persona libre?
Soy libre de pensamientos y de expresión. “Libertad, libertad”, lo pienso, lo digo en voz alta y se me complica encontrarla del todo. Es que este sistema, en el que estamos inmersos, es una prisión, vivimos en una jungla, cada cual intenta sobrevivir como puede, pisando cabezas, y si eso es vivir, si eso es libertad, entonces parece una farsa. “Libertad, libertad”, tiene que ser otra cosa, se puede lograr, pero no tengo tanto valor, por lo tanto me pongo el traje, una corbata haciendo juego, y asumo esta comedia.
- ¿A qué le tienes miedo?
A la rutina, a lo ordinario.
- ¿Te asusta el paso del tiempo?
No sé si me asusta aún, tengo 27 años (casi 28). Aunque no me acostumbro a que me digan “señor”, no es que me ofenda, pero pueden decirme “hola joven” alguna vez. Sin la caída capilar, todo sería distinto.
- ¿Por qué comenzaste escribiendo en un blog y desde hace cuánto tiempo?
El blog lo tengo desde el 2008, en realidad desde septiembre del 2007, sucede que borré los primeros cuentos por malos. La idea surgió porque una amiga empezó en este mundillo y eso me generó tener ganas de tener el propio, de publicar algún que otro cuento guardado en la mesita de luz, salir de lo íntimo, probarme y compartir.
- Y por último ¿qué cosas no escribirías en un blog?
En mi blog escribo cuentos, pura ficción y quiero quedarme con eso. El resto, lo buscaré en otro lado o armaré un nuevo blog.
- ¿Qué recuerdos tienes de tu infancia?
Mi infancia se divide en dos. De los cuatro hasta los siete años viví en Francia, luego volví a la Argentina, a Salta (ciudad que queda al noroeste), con un español bastante precario, pero se pudo solucionar. En Salta conocí a muchos amigos que, luego de veinte años, lo siguen siendo. Disfruté de tardes eternas andando en bicicleta y con la pelota de futbol bajo el brazo.
- ¿Cómo se vive en tu país la crisis?
¿Crisis? ¿Aquí? ¿En Argentina? ¡Siempre lo estamos! El día en que vivamos sin ella, no sabremos qué hacer. El problema que tenemos es de base, todavía somos un país sin un proyecto serio, con poca orientación (o nula), con mucha pobreza que se quiere ocultar, maquillando ideales inexistentes con espejitos de colores.
- ¿Echas de menos algo?
Extraño a mi pelo largo hasta los hombros. Me fue abandonando progresivamente, hoy solo quedan recuerdos y mucho frío en invierno.
- ¿Te consideras una persona libre?
Soy libre de pensamientos y de expresión. “Libertad, libertad”, lo pienso, lo digo en voz alta y se me complica encontrarla del todo. Es que este sistema, en el que estamos inmersos, es una prisión, vivimos en una jungla, cada cual intenta sobrevivir como puede, pisando cabezas, y si eso es vivir, si eso es libertad, entonces parece una farsa. “Libertad, libertad”, tiene que ser otra cosa, se puede lograr, pero no tengo tanto valor, por lo tanto me pongo el traje, una corbata haciendo juego, y asumo esta comedia.
- ¿A qué le tienes miedo?
A la rutina, a lo ordinario.
- ¿Te asusta el paso del tiempo?
No sé si me asusta aún, tengo 27 años (casi 28). Aunque no me acostumbro a que me digan “señor”, no es que me ofenda, pero pueden decirme “hola joven” alguna vez. Sin la caída capilar, todo sería distinto.
- ¿Por qué comenzaste escribiendo en un blog y desde hace cuánto tiempo?
El blog lo tengo desde el 2008, en realidad desde septiembre del 2007, sucede que borré los primeros cuentos por malos. La idea surgió porque una amiga empezó en este mundillo y eso me generó tener ganas de tener el propio, de publicar algún que otro cuento guardado en la mesita de luz, salir de lo íntimo, probarme y compartir.
- Y por último ¿qué cosas no escribirías en un blog?
En mi blog escribo cuentos, pura ficción y quiero quedarme con eso. El resto, lo buscaré en otro lado o armaré un nuevo blog.
María, muchas gracias por la entrevista y por el espacio que brindas en tu sitio. Pero sobre todo, por esta relación bloggera que tenemos hace más de dos años.
Un beso para vos, estimada entrevistadora, y un saludo para los demás.
Un beso para vos, estimada entrevistadora, y un saludo para los demás.
Manu, gracias a ti, por haber sido hoy el protagonista de mi blog, ha sido un honor para mí tenerte aquí. Un beso.
María,a Manu lo conozco desde hace algunos meses,es creativo y original.Le gusta mirar las circunstancias desde diferentes perspectivas y hacernos pensar.
ResponderEliminarMe ha gustado su sinceridad y sencillez,le mando mi felicitación,al igual que a tí por tu magnífica entrevista.
Mi abrazo grande para los dos y felz semana para ambos.
M.Jesús
Gracias por acercarnos a Manu, María. Compatriota joven a quien hace bastante que no visito. Ésta será una buena oportunidad.
ResponderEliminarBesos a los dos!
No lo conozco porque visito los blogs que puedo atender,me es impensable poder dejar a las personas sin atender.
ResponderEliminarLo que dice este señor es una no agradable pero real, ya que en mis tiempos lo pude comprobar,pero me traje el haber sido siempre exquisitamente tratado.
Felicidades para los dos
Maria que grade eres, y si me lo permites a Manu si me lo permites digo, 27 años y ¿piensas que te llamaran viejo?no, espero unos años mas. un abrazo
ResponderEliminarGracias por acercarnos, de esta manera tan entrañable el alma de la gente.
ResponderEliminarP.D. Me pillaste publicando (Puedes volver si lo deseas)
Un abrazo.
María, gracias por presentarnos a Manu. Tenemos una afición común, así que voy volando a conocerlo mejor en su blog.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ibso.
Un placer conocer a Manu en esta entrevista, felicidades a los dos por este post tan especial.
ResponderEliminarBesos de MA amiga María feliz día de San Valentín día del amor y la amistad.
Gracias por tu hermosa y grata huella.
Interesante, me gustan sus respuestas, buena gente como todos los que nos presentas. Saludos
ResponderEliminarLo que son las cosas, María, Manu vive, como yo, en Buenos Aires, y lo vengo a conocer a través de tu entrevista :)
ResponderEliminarMuy buena, por cierto. Esta idea tuya tiene la potestad de acercarnos y conocernos a todos los que compartimos los mismos ideales de fraternidad y arte.
Un beso grande.
No le conozco.
ResponderEliminarOtra vez acercas a alguien a la gente...
Besos y salud
Encantada de conocerte Manu.
ResponderEliminarUn abrazo para ti y otro grande para la entrevistadora...María.
mar
Saludo, bella María:
ResponderEliminar¡Qué preciosa entrevista ésta!, me encantó, voy corriendo a visitar el blog de Manu a fin de poder leer sus relatos, pero antes le envío un grandioso saludo; gracias, María, por acercarnos a nuestros congéneres.
Te deseo el mejor día de San Valentín.
Besos y abrazos muuy tiernos para ti, amiga querida.
Hola María
ResponderEliminarQue bueno amiga, me has hecho conocer a un compatriota y joven, me encanta que la gente joven escriba, me gustó la entrevista me hizo sonreir lo de la crisis, tiene razón.
Lo visitaré y gracias por acercarnos a él.
Buena Semana
Besos
Mis felicitaciones por tu entrevista, no lo conozco, pero lo haré...un besote
ResponderEliminarMaría!, en este sencillo acto realizo mi primer comentario bloggero del año, bueno capaz sea el segundo pero no lo tengo muy claro. Te cuento que por alguna razón transpiré al releer la entrevista, pero ya pasó, debe ser exposición o el miedo de haber puesto mal una coma.
ResponderEliminarMuy amables los comentarios de tus lectores, agradezco el tiempo que se tomaron. Seguramente, luego, los voy a visitar.
¡Saludos!
Pd: aclaro que no me siento viejo, pero estimo que merezco no ser llamado “señor” una vez cada quince días o cada dos meses.
Te felicito por otra buena entrevista María.
ResponderEliminarBesos.
Magnifica entrevista, amiga, como en ocasiones anteriores... Estas ayudando a divulgar lo mejorcito en la red...
ResponderEliminarMi felicitacion y un abrazo, amiga
Eres muy buena entrevistando María.
ResponderEliminarTe mando un abrazo y te deseo un feliz día.
Excelentes tus entrevistas, como siempre. Voy a visitarlo ;)
ResponderEliminarBesos, María.
Manu, es sencillo a la par que original y, María, una excelente entrevistadora.
ResponderEliminarFelicidades a los dos.
Besos y feliz semana del amor y la amistad.
María.
Sigue la saga de las entrevistas.
ResponderEliminarConocemos un blog nuevo de tu mano.
Saludos.
Gracias a tu entrevista y a los comentarios vertidos por tus seguidores, he decidido hacerme seguidor de su blog para ir leyendo sus cuentos.No lo conocía. Saludos.
ResponderEliminarDespués de la entrevista, no me queda que pasar por el blog de Manu.
ResponderEliminarEnhorabuena a los dos.
Un abrazo, Marìa.
Leo
MARIA: otra entrevista interesante, cuanto se aprende, de los demas no?
ResponderEliminarHoy publique un post, cuento que participes y entre todos planeemos algo para un dia de estos de febrero y para abril. A pensar y dar ideas.
Un abrazo.
Otro blog interesante en el que sumergirse... ohhh no creo que me dé tiempo para tanto... Gracias a los dos
ResponderEliminarNos encontramos en el mes del amor y la amistad
ResponderEliminarun jardín donde descansan los pétalos de las rosas
mimados por las estrellas durante la noche,
y en el día custodiados por el arco iris del amor
en ellos encontrarás sonrisas y nunca lagrimas
son altivos pero a la vez sensibles
porque ellos más que nadie saben lo que es amar.
Que el sentimiento
de amor y amistad te acompañe
todos los días del año
sin derramar una lagrima
y si es derramada que sea de felicidad.
María del Carmen
Maria, enhorabuena por desear acercarnos a los compañeros de letras.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola María
ResponderEliminarUna vez más una entrevista estupenda y gracias por acercarme un nuevo blog, una nueva mirada al mundo, un posible nuevo amigo...
Gracias por compartir con todos y hacer que todos nos sintamos una pequeña gran familia.
Besotes guapa.
Espontanea y sincera entrevista.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy intesantes las entrevistas, gracias por acercanos más a esas personas y sus blogs. Un fantastico trabajo amiga, un fuerte abrazo.
ResponderEliminarHola María, parece que Manu está preocupado por la falta de pelo, así que le voy a decir dos formas de verlo: bien que piense en la cantidad de dinero que se ahorra en peluqueria o bien que se deje barba y diga como yo, que le sale la cabeza del revés, jajajajaja.
ResponderEliminarMe voy a visitarle.
Besos
Magnífica forma encontraste de darnos a conocer a personas que -como nosotras- anda por estos mundos y que sin ti no creo hubiese conocido...
ResponderEliminarMe voy ahora mismo a visitarle :)
abrazos para ti y gracias por tus siempre amables comentarios en mis casas. Beso
No lo conocía y he echado un vistazo a su blog. Es muy bueno, su última entrada me ha gustado mucho.
ResponderEliminarGracias por dármelo a conocer.
Un abrazo
María tú otra vez dándonos uestra de generosidad y desprendimiento promoviendo y difundiendo a valores nuevos de la blogósfera
ResponderEliminar.
ResponderEliminar...no lo conocía, muy buenas respuestas te ha dado... Felicitaciones, me motivas a leerlo
y feliz día de la amistad querida María
van besos y mi cariño con mis mejores deseos de paz y armonía
Cuanta madurez siendo así de jóven...Acabo de entrar en su blog. Me gusta. Está bién ésto de dar a conocer blogs que te parecen nteresantes
ResponderEliminarBesOte
Gracias maría por presentarnos nuevos blogs, le echare un vistazo a este escritor argentino.
ResponderEliminarNi siquiera ese mar que nos separa, puede con la magia de internet.
ResponderEliminarUn abrazo, amiga
Tiene un sitio sumamente interesante y soy seguidor de sus escritos. Su forma de redactar es precisa y atrapa al instante, tiene una métrica que no permite desviar la mirada de sus palabras.
ResponderEliminarBuena entrevista a un buen autor.
Querida amiga me alegra volver a leerte, acá estoy terminando unas breves vacaciones playeras. De a poquito me pondré al día.
Abrazos!
Es genial conocer nuevos bloggers!!
ResponderEliminarHe apuntado el sitio y mañana reviso
Un abrazo Maria
I usually don’t post in Blogs but your blog forced me to, amazing work.. beautiful …
ResponderEliminarMuy buena entrevista, por ser un hombre muy jóven tiene ideas muy claras y seguras. Describe muy bien a mi país, que me duele, me duele mucho, pero es asi, nos faltan grandes hombres y mujerees, buenos dirigentes que quieran al país de verdad. Besos tía Elsa.
ResponderEliminarGeneralmente no dejo comentario en tus entrevistas aunque la mayoria las suelo leer, pero no suelo conoce a tus entrevistados y me suele ser dificil comentar. Y es que dispongo de tan poco tiempo!
ResponderEliminarhoy antes de entrar al curro me he pasado por el blog de Manu, he leido algún post, y me ha encantado lo mismo que su blog que me ha parecido muy interesante.
Besitos Maria.
Eres una guía bloguera fantástica,María.
ResponderEliminarUn placer.
Besos para ambos.
Me ha parecido mu majo tú MANU, mi querida MARIETA...
ResponderEliminarAun cuando no tenga pelo jajaja se nota que tiene un corazón potente y joven y eso es mil veces mejor que la más enorme mata de pelos... por cierto si necesita un implante,jajaja le dices que yo tengo de la mejor calidad para dar y tomar:-)
Muy buena la entrevista mi querida periodista.
Un beso enooooooorme para ti y otro para MANU.
PD
Te voy a pegar a continuación el cartelito que estamos pegando esta tarde por la blogosfera, sé que lo sabes de sobra pero quería que quedara pegado también en tu casa cielo... puede que no sirva de nada... pero que no quede por intentarlo
¿No te parece?
Otro muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaakss inmenso.
AQUÍ TE LO PEGO
ResponderEliminar¿Te das cuenta que regadera ando?
Ahora, pega carteles:-)
Un favor pequeñito mi querida MARIETA
¿Podrías apagar la luz de tu vivienda, hoy a las 10 de la noche?
“Lo que hay que hacer es, durante los cinco minutos de apagón, desconectar el diferencial de la vivienda, porque sí no, no sirve de nada, puesto que hay infinidad de electrodomésticos y aparatos que siguen consumiendo, aunque sea de forma residual. En cinco minutos no da tiempo a que se descongele la nevera, ni se estropea ningún aparato, lo más, que se desprograme el despertador, pero vale la pena. De esta forma, el "agujero" pasará de notarse de un 30% a un 87%, tan sólo con la energía de los hogares, doméstica.
” APROVECHA PARA DAR USO ROMANTICO A TANTAS VELAS, LINTERNAS, JUGUETES CON LUZ A PILAS, QUE TENEMOS ARRINCONADOS. No te olvides...
¡¡CORRE LA VOZ, DE LA FORMA QUE PREFIERAS!!
¡¡SI CORTAS Y PEGAS ESTO EN CUANTOS MÁS BLOGS PUEDAS MEJOR!!
ES UNA FORMA DISTINTA DE PROTESTAR...
LAS VOCES, EN ESTE PAÍS, YA NADIE LAS ESCUCHA...
¡¡ LOS GIGANTES, CÓMODAMENTE EN SU TRONO !!
LOS PEQUEÑOS, PAGANDO EL PATO, COMO SIEMPRE.
LAS ELECTRICAS CELEBRAN LA SUBIDA DE PRECIOS DEL 11% VAMOS A PASAR DEL CABREO A LOS HECHOS.
¡¡APAGÓN GENERAL DÍA 15 DE FEBRERO, A LAS 22 HORAS !!
¡¡SÓLO UNOS MINUTOS, CON 5 VALE!!
POR ALGÚN SITIO HAY QUE EMPEZAR...
A lo mejor, no sirve de nada pero...
¿QUÉ PERDEMOS POR INTENTARLO?
Mil gracias, un beso
PD
Mil más para ti cielo:-) y ¡¡FELIZ TARDE!!
Hola Maria:
ResponderEliminarHe leido a "Escritos cortos" de Manu,gracias a tus indicaciones. Me ha gustado: se le ve con una gran capacidad narrativa.Gracias
Saludos!!!
Muy buena entrevista, voy a conocer a Manu.
ResponderEliminarBesos.
Hola de buenas noches..
ResponderEliminarUna buena entrevista... gracias por acercarnos un poco más a un compañero...
Un saludo de apacibles sueños
MANU:
ResponderEliminarMuchas gracias por haberte prestado a responder a mis preguntas con tanta naturalidad y sinceridad, ha sido un placer haberte conocido un poco más, así como haberte tenido aquí en mi blog como protagonista.
Un beso.
PARA TODOS:
Muchas gracias por haber dejado vuestra huella en este post dedicado a Manu, y por haber ido a conocer su blog, sois todos muy amables.
Un beso.
No conocemos al autor, pero sus respuestas merecen un buen reconiocimiento. Todos tenemos algo que ofrecer.
ResponderEliminarUn abrazo.
OLGA:
ResponderEliminarPor supuesto, como bien dices, todos tenemos algo que ofrecer.
Muchas gracias.
Un beso.
Manu Capo!! Te faltará pelo pero te sobran ideas jaja
ResponderEliminarPROFETAS DE LA MULTIPLICACIÓN: Gracias por dejar tu huella en la entrevista de Manu.
ResponderEliminarUn beso.