Tal vez una hoja en blanco... no nos diga nada...
Pero con la imaginación podemos hacer virguerías...
Se puede rellenar... recortar... pintar... dibujar...
De tantas maneras, formas y colores...
Otros, dibujarían estrellas o cuadrados...
Escribirían letras o números...
La rellenarían de suspiros o de abrazos...
De corazones o caricias en versos...
Otros, escribirían cartas nostálgicas o recuerdos...
Silencios, o gritos, o suspiros...
Lágrimas o gotas de lluvia...
Otoños o primaveras...
Sueños o deseos...
Sopas de letras...
Flores o viñetas...
Y tú... ¿qué harías con una hoja en blanco?
"He conocido al humor de mi vida" es una genialidad. Nada mas cierto que eso hablando de un bienestar y no del humor chistoso en sí.
ResponderEliminarHoy mi creatividad daría para hacer un feo avioncito con una hoja en blanco ja, saludos!
Sí que está genial la viñeta, la verdad es que cuando la vi me la traje volando para colgarla en esta entrada, me gustó su significado, y me alegra que te haya gustado, JLO.
EliminarSeguro que te saldrá un bonito avión, fíjate que yo ya ni me acuerdo como se hacen. Con los aviones que hice de niña. Pues ya ni me acuerdo.
Muchas gracias por dejar aquí tu avióncito.
Un abrazo.
Escribí un poema en el que no se podían leer los versos.
ResponderEliminar.
Abrazo poético.
.
Pensamientos poéticos y ensueños
.
¿No se podían leer los versos? ¿pero por qué? porque se había terminado la tinta del boli? ¿o porque lo escribiste con mala letra?
EliminarDe todas formas lo que cuenta es que tú puedas leerlos, y como han salido de ti, seguro que te acuerdas y los volverás a escribir.
Gracias por dejar tus versos en esa hoja en blanco.
Un abrazo.
Yo, se la daría a una de mis nietas, siempre que viene a casa me la pide junto con las pinturas para dibujar jajaja...
ResponderEliminarUn fuerte abrazo María y te deseo un buen mes de marzo.
Qué bueno encontrarte aquí en mi pluma, me ha alegrado, muchas gracias, Retazosmios,
EliminarSí que está bien que tus nietas se entretengan dibujando y pintando, seguramente serán tan creativas como lo eres tú.
Y qué bien tener nietas que te acompañen en tus días, debes sentirte muy feliz, a mí me queda mucho todavía para tener nietos.
Un abrazo enorme y feliz mes de Marzo.
"..Quizás pensar en ti para escribirte..."
ResponderEliminarUn abrazo.
Y qué alegría me da saberme acompañada, desde un pensamiento lejano, hasta encontrarse conmigo, a través de una carta, que alguien se acuerde de mí, y piense en escribirme, me ha iluminado la tarde, de verdad.
EliminarMuchas gracias, Rafael, saberte aquí me ha llenado de alegría, y mucho más leerte con esa frase, me ha llegado al corazón.
Un abrazo.
Escribiría una carta imposible, llena de sentimientos que no de letras y la mandaría a su destino volando.
ResponderEliminarQué bonito, llenar una hoja en blanco, de sentimientos, de abrazos, de cariño, una carta imposible, pero que la has hecho posible desde aquí para que la mandes volando a su destino.
EliminarMuchas gracias por participar, Tracy, con una carta tan bonita de sentimientos.
Besos.
Se que la garabatearía como he hecho de continuo cada vez que me he topado con una.
EliminarBeso
Yo también hago lo mismo jajaja, estoy deseando de tener una hoja para ponerme a hacer estrellas, cuadrados, ni te imaginas las figuras jajaaj, al final sale una obra no de arte sino de garabatos jajaja, pero me encanta rellenar una hoja pintando cosas mientras hablo por teléfono o estoy en mi soledad.
EliminarMuchas gracias por tus garabatos, Erik.
Besos.
Las imágenes que has presentado, tiene unas ideas muy creativas.
ResponderEliminarYo haría una cometa blanca bien grande y la echaría a volar en un golpe de viento, que remonmtara hasta el cielo y en ella escribiría un mensaje de esperanza a todos los que pudieran alcanzar a verlo.
Besos
Qué bonito lo que has dicho, VENTANA DE FOTO, hacer una cometa y echarla a volar, que llegue hasta el cielo y con un mensaje de esperanza, me parece precioso.
EliminarMuchas gracias por tu hermosa cometa.
Besos enormes.
Hola Maria.. Sabes, seguro que soy un antiguo, pero yo añoro las cartas manuscritas. Así que no se a quien porque ya nadie hace caso de las cartas manuscritas, pero escribiría una carta con una pluma Montblanch que me regalaron tal como mandan los cánones de la buena escritura. Quizás sería una carta de amos, o una carta a un amigo, o quizás una carta de pésame y si no me la escribiría a mi mismo, la metería en un sobre con mi nombre y un sello. Tendría una gran ilusión de recibir una carta manuscrita.
ResponderEliminarUn abrazo..
Qué pena que estén en desuso las cartas manuscritas, yo también soy de escribir cartas manuscritas, qué importa seamos antiguos, si esas cartas nos hacían tan felices, a mí me encantaba escribir a mis amigas, que ilusión me hacía, y no eran cartas de un folio sino de montones de folios, y esperar con ilusión al cartero para ver si nos traía alguna, una pena que haya cambiado eso, aunque ahora los emails los tengamos al momento, pero ya no tenemos esa ilusión de esperar al cartero. Y qué bonito escribirse a uno mismo. Nunca lo he hecho, nada más que en los diarios.
EliminarMuchas gracias por tus cartas manuscritas, amigo Llorenc, me hiciste mirar atrás, a los tiempos de mi juventud.
Un abrazo.
Yo quizás me quedaría tan en blanco como la hoja, pero algo creo se me ocurriría.
ResponderEliminarSaludos.
Seguro que se te ocurriría algo, Tomás, y sino, pues la quedarías en blanco, eso quiere decir que estarías reflexionando, y también viene muy bien, reflexionar ante un folio en blanco.
EliminarMuchas gracias por tu folio en blanco, Tomás.
Un abrazo.
💕 ... cel 🌠
ResponderEliminarII ... 2121 💖
IIII ... do re mi ♫ 🎶
IIIIII ... zzzzzzzz 🌙
Eso, garabatear, mientras con la mirada perdida le estoy dando mil y una vuelta a las cosas o PERSONAS que me ocupan...
Besos, María-
Garabatear números, letras, dibujos, entre pensamientos, eso está muy bien, y yo soy como tú, de esas, que se ponen a garabatear si veo un folio en blanco.
EliminarMuchas gracias por tus garabatos, Sa Lluna.
Besos enormes.
Dulce María, yo dibujaría una gran sonrisa y un corazón con el siguiente escrito dentro: gracias por estar.
ResponderEliminarBesos
Qué bonitas dos cosas dibujarías, una gran sonrisa y un corazón, y además, de agradecimiento, eso sí que es ser una persona agradecida y con corazón, me ha encantado Isa.
EliminarMuchas gracias por esa sonrisa y corazón tan hermosos.
Besos enormes.
Te diría que en una hoja en blanco se pueden leer los derechos de los maltratadores, haría copias y se las enviaría a todos. Un abrazo María
ResponderEliminarPara ver si se conciencian, muy bien, Ester, una hoja muy útil, a ver si de una vez, dejan de maltratar, que sirva esa hoja para recordarles lo que no deben hacer.
EliminarMuchas gracias por estos derechos tan útiles, Ester.
Un abrazo.
Con una hoja en blanco...Tal vez escribir notas de cosas por hacer. O quizás solo dibujar líneas que mi mano ella me guiara a ver hasta dónde podría llegar.
ResponderEliminary otra de las cosas que haría sería escribir aquello que me gustaria que se llevará a cabo sueños imposibles. Un besazo María, gracias cielo por tus ideas.
Escribirías notas pendientes por hacer, o dibujar líneas, y también sueños imposibles, qué bonito sería, dibujar sueños, rellenarlos en el folio, y soñar mientras los escribes, muy romántico, y bonito, mi querida Campirela.
EliminarMil gracias por tan bonitas ideas, siempre tan imaginativa y soñadora.
Besos enormes.
Yo escribiría sueños y dibujaría mariposas de colores. Después, algo quizás se emborronaría mojado con alguna que otra lágrima. Se achica el círculo para soñar, mas, aún se intenta.
ResponderEliminarYo creo que eres, María Bote, mi admirada poetisa ¿verdad? muchísimas gracias por acercarte a mi pluma de cristal, y me alegra mucho que hayas regresado a los blogs. Muchas gracias por tus comentarios.
EliminarMe encanta lo que dibujarías, sueños y mariposas de colores, aunque se emborronen de lágrimas, serían preciosos, muchas gracias por tus sueños.
Besos enormes.
una vez, en la sala de espera del médico, hice en una hoja de papel una demostración matemática que me sirvió para una entrada del blog. ahora escribiría algo más romántico en esa hoja de papel, seguramente. estoy un poco saturado de matemáticas, dando clases seis días a la semana. ^_^
ResponderEliminarmark knopfler, el líder de dire straits, escribió la letra de la canción 'money for nothing' en una hoja en blanco. estaba en unos grandes almacenes, escuchó una conversación entre unos operarios, y pidió prestados un papel y un boli para anotar textualmente lo que decían. por contarlo de manera resumida, estaban criticando a los cantantes que salían en la cadena de televisión mtv, que es de lo que trata el tema 'money fo nothing'.
https://www.youtube.com/watch?v=wTP2RUD_cL0
besos, maría!!
La verdad es que antes en las salas de espera de los médicos, había que esperar un montón, algo que ha cambiado durante este tiempo con la pandemia, que hay que pedir cita, y eso es lo bueno que hemos sacado de todo esto, que no nos hacen esperar como antes, que era un rollo estar horas esperando hasta que te tocaba el turno. Pero mira, tú te entretenías con las matemáticas, eso está bien.
EliminarMe ha gustado conocer lo de esa canción, no sabía que resultó de esa manera, qué interesante lo que has contado, Chema, muchas gracias por tu aportación.
Besos.
Dibujar o escribir. Tanto algo inspirado. Como bocetos fallidos, rallas o palabras que no llevan a ningún lado.
ResponderEliminarBesos especiales.
Está bien dibujar o escribir cosas que aunque no te lleven a ningún lado sirven para desahogar los vuelos o emociones, a mí me parece desestresante, es un buen ejercicio.
EliminarMuchas gracias por tu aportación, mi estimado Demiurgo.
Besos especiales.
Esas ideas son muy complejas de llevar acabo, pero muy buenas. Yo escribiría en un papel, un poema, por ejemplo, y con el papel haría un barquito, Lo dejaría bien impermeabilizado y lo llevaría al mar.
ResponderEliminarPor un decir. Un abrazo, y feliz día
Qué bonito escribir un poema y hacer un barquito para llevarlo al mar, seguro que el mar te lo agradecería, me ha encantado lo que has dicho, Albada.
EliminarMuchas gracias por tu aportación.
Un abrazo y feliz día.
Ahora así sin pensar mucho, se me viene a la cabeza de escribir una carta-mensaje diciendo que al otro lado del mundo tenemos vida y según a donde llegara en el tiempo (ya que lo pondría dentro de una botella) simplemente que recordaran esa carta-mensaje como la filosofía de una foto en movimiento.
ResponderEliminarBueno, María que tengas un maravilloso día !!!
Besos al alma y que sigas con tus iniciativas que son muy variopintas.
Siempre tan original e imaginativo con tus ideas, Joaquín, me gusta ese mensaje para el otro lado del mundo dentro de una botella, como la filosofía de una foto en movimiento, está genial.
EliminarMuchas gracias por tu aportación.
Besos enormes, poeta.
Por desgracia las hojas de papel casi son historia, la tecnología las ha ido suprimiendo hasta el punto que la mayoría de los escritores ya no las utilizan, me temo que no tardando mucho tiempo, las nuevas generaciones ni siquiera aprenderán a escribir a mano. En mi caso las utilizo para tomar notas y poco mas.
ResponderEliminarAbrazo.
La verdad es que es una pena que las nuevas generaciones ni siquiera utilizarán el papel para escribir a mano, porque según la tendencia, tiende a desaparecer, como dices, serán historia. Y tú lo utilizarías para tomar notas, esas que siempre vienen bien escribirlas a papel. Yo ya las escribo en el papel del móvil. No llevo ni agenda.
EliminarMuchas gracias por tu aportación, Matías.
Un abrazo.
Pues me pondría a dibujar algo, o a garabatear letras, pero casi seguro, que a dibujar. Besitos María :D
ResponderEliminarDibujar desestresa, igual que escribir, así que genial lo que harías con un folio en blanco, Margarita.
EliminarMuchas gracias por tu aportación.
Besos enormes.
Hola María.
ResponderEliminarHablando de lo que se podría hacer de una hoja en blanco,has construido todo un homenaje a la misma.
Por mi parte y ya que soy de letras y disfruto con ellas,seguiría plasmando mi imaginación,mis emociones,mis pensamientos y lo que surge de ellas en forma de poesía que es,para mi,como un necesario alimento para el alma,ya que "No sólo de pan vive el hombre" Yo diría, las personas.
Me gustan todas tus iniciativas en este magnífico e interesante blog en el cual nos abres las puertas a participar.
Un abrazo
Muchas gracias, JOSE L. me alegra que te gusten mis iniciativas, y te agradezco por tu aportación, está genial poder plasmar las emociones y pensamientos, es algo maravilloso, escribir, en forma de poesía, y qué bonito lo has expresado: "un necesario alimento para el alma". Me ha encantado esa frase, para enmarcar.
EliminarMuchas gracias por tu aportación.
Un abrazo.
Un Libro, María...Un LIBRO de cuentos
ResponderEliminarQué interesante escribir un libro de cuentos, seguro que sería muy bonito, Alí.
EliminarMuchas gracias por tu aportación.
Un abrazo.
Yo suelo hacer garabatos y relleno letras... por ejemplo la a, o, g, d etc. Besos.
ResponderEliminarEscribirías garabatos y letras en un folio, muy bien, Teresa, yo también suelo poner entre garabatos letras, casi siempre mi nombre.
EliminarMuchas gracias por tu aportación.
Besos.
Yo dibujaría, escribiría, tal vez haría un avioncito o tal vez la arrugue y la lance, todo puede ser.
ResponderEliminarBesos dulces María.
Cuántas cosas harías con un folio, qué bien, ¿también arrugarlo y lanzarlo? ¿a dónde?
EliminarMuchas gracias por tu aportación, Dulce.
Besos.
Al basurero, o a ti jajajaja :P
EliminarBesos dulces Mi Hada Dorada.
Jjajaja a mí también me gusta lanzar los folios arrugados en forma de pelota a la papelera, o en alguna cabecita jajaaj.
EliminarBesos, Dulce, y dulce tarde.
Hoy pondría en una hoja en blanco, una frase de Marco Aurelio y la pegaría en el muro de la blogosfera:
ResponderEliminar"Señor, danos a todos VALOR para cambiar las cosas del mundo, que podemos cambiar.
Danos SERENIDAD para aceptar todo aquello que no podemos cambiar
y danos SABIDURÍA para distinguir entre ambas."
Mi gratitud y mi abrazo entrañable, María.
Qué bonito ese mensaje, mi querida amiga, Mª Jesús, un precioso mensaje pidiendo valores tan importantes en la humanidad, me ha encantado.
EliminarMuchas gracias por tu aportación.
Un abrazo enorme.
Me gustaría poderla rellenar con colores como hacía antes.
ResponderEliminarUn beso.
Con colores, entre ellos, el azul, tu color precioso de Amapola, que bonito rellenarlo de colores.
EliminarMuchas gracias, Amapola.
Besos enormes.
Absolutamente de todo y en cualquier momento.
ResponderEliminarPero tengo que agregar qué peazo de post has hecho. ¡Es fantástico María! 👌
Un beso enorme! 💜
Muchas gracias, mi querida Luz, por tu compañía, y esa Luz tan especial que siempre me dejas, abrazándome con tus palabras, eres un ser especial.
EliminarMuchas gracias por tu aportación.
Besos enormes.
No se me habria ocurrido, me encanta todo, es muy original. Por cierto, te acabo de encontrar a través del blog de otra chica y me ha gustado tanto tu blog que te he empezado a seguir. Me gustaría que también pasaras por mi blog a darme tu apoyo, vale? Te espero! =)
ResponderEliminarMuchas gracias por visitar mi blog y dejarme tus huellas, me alegra que te haya gustado este rinconcito, yo cuando pueda también iré a conocer tu blog.
EliminarUn abrazo.
Estoy acostumbrada a escribir sobre hojas en blanco, María....las llenaría siempre de poesía, pura poesía. Un abrazo.
ResponderEliminarTú que eres tan poética, lo rellenarías de versos amorosos e intensos, qué bonitos.
EliminarMuchas gracias por tu aportación, Ingrid.
Besos enormes.
Escribiría sobre la hoja en blanco por ejemplo:
ResponderEliminarPuedo escribir los versos de tus labios
entre el carmín rojo pasión y los besos alados
el brillar de esos ojos
que ciegan la locura de mi mirada
el respirar sobre los latidos
de tu corazón y el mío.
Y todo porque eres poesía pura,
sueño erótico echo palabra
donde soñar es tan fácil
como besar esos carnosos labios en sueños.
eso es lo que aria con la página en blanco mi querida amiga María.
Gracias por estas iniciativas que ayudan a pensar y crear.
Besos enormes con cariño de corazón.
Que tengas una feliz y hermosa tarde creativa.
Cuídate mucho.
En una hoja en blanco escribirías este precioso poema, tan apasionado, tan intenso, tan lleno de vida y poesía, tan sensual, tan bello, escribir los versos de los labios rojo pasión, soñando esos besos que se posan en tus labios, hermosísima tu inspiración, siempre un placer leerte, mi admirado poeta, que invitas a soñar.
EliminarMuchas gracias por tu aportación, mi querido amigo Juanky.
Besos enormes y feliz tarde.
Uy, el otro día leí esta entrada y escribí un comentario, pero no lo veo publicado... seguramente lo escribí y después se me olvidó darle a publicar...
ResponderEliminarTe decía, más o menos, que me atrae mucho la papiroflexia y me gustaría saber hacer muchas figuras con un folio en blanco... Me encanta esa cabeza de caballo, es una obra de arte...
Yo suelo estropear bastantes folios garabateando dibujos de mala calidad, a veces me da por entrenar firmas diferentes a la que tengo ahora... depende de la carga de nervios que tenga en cada momento que tenga un folio delante de mí... Normalmente los poemas los escribo a mano en folios que están en blanco, pero suelo hacerlo cuando ya tengo algunos versos en la cabeza... no suelo sentarme delante del folio y ver si inspiración me visita... pero, insisto, me gustaría saber hacer muchas figuras y dominar la papiroflexia...
Abrazo
No hay más que éste tuyo, Impersonem. Si es que últimamente hay muchos fallos en blogger, a mí también me está pasando en otros blogs, que después de escribir el comentario doy a publicar creyendo se ha publicado y luego no ha entrado, y no veas que rabia da, porque le pierdes, y tienes que volver a escribir otro diferente. Así que te agradezco que hayas vuelto para dejar otro, muchas gracias por tu tiempo, me alegra mucho leerte.
EliminarHacer figuras con el papel, sí que está genial saber hacer figuras, algunas son tan complejas ¿verdad? yo de niña sabía hacer barquitos de papel y alguna cosita más, ahora ya nada, se me ha olvidado. Veo que entrenas firmas, yo eso lo hacía años atrás también. Veo que tus poemas los escribes en un folio de papel cuando los tienes en mente, así no los pierdes. Yo, en cambio, lo escribo directamente en el ordenador. Pero sí estaría bien hacer lo que tú, así en algún momento que surge la inspiración, anotarlo.
Muchas gracias por tu aportación.
Un abrazo.
·.
ResponderEliminarLa miraría fijamente a ver si se me ocurre algo... :)
Un abrazo
.·
LaMiradaAusente · & · CristalRasgado
Seguro que al mirarla fijamente algo se te ocurriría, tú que tienes tanta imaginación, Alfonso.
EliminarMuchas gracias por tu aportación..
Un abrazo.
Escribir todos los motivos que tengo para sonreír, plegarla hasta hacerla pequeñita, y llevarla siempre cerca; a veces hay que acudir a ellos… cuando el desánimo nos hiela el alma…
ResponderEliminarMe encanta seguirte en estas iniciativas, siempre que el tiempo me da una tregua para hacerlo.
Gracias, preciosa.
Y lo has expuesto muy hermoso…
Abrazos enormes, y muy feliz noche 💙
Muchas gracias por tu tiempo, mi querida Ginebra, te lo agradezco, aunque no siempre se puede, es cierto, pero lo importante es estar cuando se pueda, y disfrutar del momento.
EliminarY qué bonito escribir los motivos que tienes para sonreir, y así cuando esté el desánimo cerca, y al al leerlo, volver a ver la luz.
Muchas gracias por tu aportación, preciosa.
Besos enormes y feliz tarde.
Muchas gracias, mis querid@s amig@s, por vuestra compañía, y comentarios.
ResponderEliminarMe encanta saber lo que haríais con una hoja en blanco. No dejo de leeros para ver las virguerías que haríais con una hoja en blanco.
Yo depende de los días, de cada momento. Cuando estoy hablando por teléfono me encanta dibujar garabatos, estrellas, cuadrados, etc. Pero por ejemplo, ahora, en estos momentos, me encantaría escribir una carta manuscrita, con mi puño y letra. De las de antes. Recuerdo que en mi adolescencia me escribía con una amiga, pero no eran cartas breves. Eran cartas de diez o doce folios jajajaja. Así eran mis cartas. Pues de esas que ya están en desuso. Y que ahora en estos momentos, añoro.
Sigo leyendo vuestras ideas sobre los folios, y charlando con vosotros, respondiendo los comentarios de la entrada anterior. Con calma y con tiempo. Como debe ser. Porque no hay prisa. Así como sigo leyendo más microrrelatos que me van llegando, y los sigo exponiendo, luciéndolos en la última entrada de los micros.
Que sigáis teniendo un buen día.
Besos enormes.
Hola, Maria!
ResponderEliminarAyy de pronto se me vino la canción Hoja En Blanco de Monchy y Alexandra. Y eso también haría, escribir una hermosa canción dedicada al amor. 😄
Abrazo
Hola, Yessy, me encanta volver a verte en mi pluma, muchas gracias por estar.
EliminarNo conozco esa canción, a ver si miro en internet a ver cual es, y tú, seguro que escribirías una preciosa canción dedicada al amor, de eso estoy segura.
Muchas gracias por tu canción.
Un abrazo.
Una hoja en blanco casi siempre me empuja a escribir
ResponderEliminarCuánto me alegra volver a leerte en mi pluma, muchas gracias Luis Antonio, y es que una hoja en blanco parece que invita a escribir y seguro que escribirías cosas interesantes como haces siempre, Luis Antonio.
EliminarMuchas gracias por tu aportación.
Un abrazo.
escribir, dibujar hojas, papiroflexia
ResponderEliminarCuántas cosas harías, Arantza, eso está genial.
EliminarMuchas gracias por tu aportación.
Besos.