Hace unos días el Gobierno ha comunicado a Bruselas la intención de cobrar peaje en todas las autovías de España a partir del año 2024.
La DGT asegura que en todos los países europeos se paga para la conservación y mantenimiento de las carreteras, pero habrá algunas excepciones, como los desplazamiento por motivos laborales, médicos o de estudio, que estarán exentos de pago.
¿Qué opináis de este nuevo impuesto? ¿os parece justo?
Hola Maria.. Estáis malacostumbrados, aquí en mi tierra hemos pagado y caras las autopistas toda la vida. Si hay buenas carreteras Nacionales, pero aquí las Nacionales son de pena. A mí me cuesta ir al pueblo cada semana que esta a 50 Km. casi 10 €.
ResponderEliminarEsto tarde o temprano tendría que llegar.. Además pagaremos más si tenemos un coche antiguo, porque dicen que contamina más, y a partir de 12 años no podremos circular por las ciudades.
!Ah! Pero eso si, si tienes una moto, una bici, o un patinete eléctrico, todo son facilidades, carriles que pagamos todos aunque ni tengamos bici, y nada "patente de corso" aunque de vez en cuando atropellen algún anciano..
Abrazos amiga..
Pero tú te estás refiriendo a las autopistas ¿no? porque las autopistas las pagamos todos aquí en España cuando viajamos en ellas, no solo los catalanes. Otra cosa distinta son las carreteras autovías, que son por las que el Gobierno tiene pensado que paguemos, aunque ahora dicen que no les van a apoyar y seguro que no lo sacarán adelante. Así que tan solo son habladurías de momento.
EliminarLo que sí que quieren es lo que tú dices, que los coches que contaminen paguen por ello, para luego ir retirándolos. Pero igual, también, eso a la larga, ahora de momento nada.
Un abrazo, amigo Llorenc.
Esto unido a la crisis económica, que se avecina. Nos va a afectar bastante a los bolsillos y a a borrar la clase media de este país.
ResponderEliminarNo es justo que tengamos que pagar tantos impuestos, cuando los eñores políticos, que tanto dinero ganan, no pagan ningún impuesto y tienen tantos privilegios. Con reducir el número de ellos y reducir su sueldo...se haría un ahorro considerable.
Besos
Estoy de acuerdo contigo, VENTANA DE FOTO, que con lo que tenemos encima, la crisis del Covid, si encima nos meten más impuestos, nos van a asfixiar más, que nos dejen respirar, que todavía no hemos salido de ésta, que piensen más en los ciudadanos, y no piensen tanto en ellos, que para subirse los sueldos son los primeros.
EliminarMuchos besos.
Pues yo opino que no deberían haberse colgado tantas medallitas de que iban a quitar el peaje de las autopistas,para ahora tener que pagar en todas partes. Y no sólo eso,subida del diesel, del impuesto de matriculación, y de casi todos los impuestos en general,porque dicen que aún estamos muy lejos de los impuestos que se pagan en Europa.Y eso es verdad,pero para cuándo los sueldos que se pagan en Europa? Eso aquí no Aquí sólo iguales para pagar. Y para cuándo sus redes de carrteras y su estado del bienestar? No aquí eso tampoco. Aquí hay que igualarse siempre en lo malo. Quitarán el IVA superreducido para los productos de lujo, o sólo para los medicamentos, los alimentos, los seguros, etc.Que son productos de necesidad?
ResponderEliminarSomos como país uno de los mejores del mundo. Como gobiernos lo peor de lo peor. Tenemos lo que nos merecemos?
Muchas gracias María.Con tus iniciativas nos das voz y participación en temas interesantes e importantes.
Un abrazo grande apreciada amiga.
Pues a la pregunta que dices, te respondo que tenemos lo que nos merecemos, porque sino no se explica otra cosa, que el Gobierno habla de igualarse a Europa, pero no para los sueldos sino para los impuestos. Porque en otros países se gana mucho más que en España, en cambio, solo se fijan en igualar impuestos, pero no igualar sueldos. Bastante tenemos ya con tantos impuestos como pagamos, que encima nos quieren meter más. Ya lo que faltaba. Y el caso es que todos prometen que van a bajar los impuestos, pero cuando llegan al poder hacen caso omiso de sus promesas, y hacen todo lo contrario de lo que decían. Pero no espabilamos, creyéndonos todo. Así que, como te digo, tenemos lo que nos merecemos. Porque también decían que iban a bajar los medicamentos y otros productos de primera necesidad, y nada de eso se está haciendo.
EliminarMe alegra que te gusten los temas participativos que publico y que participes, muchas gracias, mi apreciado amigo José Luis.
Un abrazo enorme.
En todos los países europeos se paga todo, pero la pregunta sería ¿qué salarios tienen sus ciudadanos?. A la hora de pagar somos muy europeos, a la hora de cobrar o tener derechos ya es otro cantar. Si no tuviéramos que pagar a Reyes (reinas, infantas, consortes...), políticos (hermanos, cuñados, primos), seguro que habría más "cash" en las arcas.
ResponderEliminarMe imagino que en una de éstas nos cobrarán por respirar... ¡uffff!.
Besos, María.
Totalmente de acuerdo con lo que dices, Sa Lluna, nada se habla de igualar en sueldos, solo a la hora de pagar es cuando se acuerdan del modelo europeo, eso sí que tiene gracia, pero en cambio, estamos manteniendo a los que gobiernan, reinan, y más, y todo ello cuesta mucho, así que claro, tienen que sacarlo de nuestros bolsillos, que somos los tontos del pueblo, y como sigamos así, nos cobrarán, como dices, hasta por respirar.
EliminarMuchos besos.
Mmmm comprendo que hay que mantener las autovias y no se como será allí, pero en mi pais siempre se ha pagado...bueno aquí se paga hasta para respirar..jajaj o sea.. no podemos tomarlo como ejemplo. Besossss
ResponderEliminarEso iba a decir, acá se pagó siempre y los dueños son lo peor que hay en ese sentido... en fin, les tocó que le vamos a hacer... saludos
EliminarLas autopistas las mantenemos cuando viajamos pagamos el peaje, pero en cambio, para ir en autovía no, porque se pagan del dinero de los presupuestos del estado. Y lo que quieren hacer es quitarlo de los presupuestos y que quién viaje por ellas, que pague, que son los que desgastan las autovías y hay que mantenerlas. Allá en tu país, o sé cómo se hará, Eli.
EliminarMuchos besos.
JLO ¿allí en tu país no lo cargan de los presupuestos del estado?
EliminarUn saludo.
Hablamos de Autovias, muy diferente a las autopistas, no confundamos. Las Autovias se hicieron con dienro de los impuestos, (ya las pagamos) hace unos años pusieron un incremento impositivo a la gasolina para mantener las autovias, y ahora quieren poner otro con diferente nombre y ya se paga un impuesto de circulación. Otro punto a tener en cuenta son los salarios de españa que no tienen mucho que ver con los del resto de Europa, y Repito no hay que confundir autopistas con autovias. Vaya rollo te he soltado, era por si como lector tienes al presi y nos tiene un poco de misericordia. Un abrazo
ResponderEliminarMe ha encantado la aclaración que has hecho sobre las autovías-autopistas, que creemos que es lo mismo, y lo estamos confundiendo, así que te lo agradezco, Ester. Que las autopistas se pagan cuando viajamos en ellas, pero las autovías se pagan de nuestros bolsillos, o sea, lo pagamos todos, porque se utiliza del dinero de los presupuestos. El caso es meternos otro más, les parecerá poco lo que pagamos, que nos quieren igualar al resto de Europa. Cuando suban los sueldos, entonces ya sería otro cantar.
EliminarUn abrazo.
Hay autovías como la A67 Cantabria-La Meseta en el tramo de la provincia de Palencia que se fue demorando su construcción pero por elecciones lo aceleraron y no quedo muy allá. Otro problema que veo es coge la obra una empresa pero esta lo subcontrata con otras y claro todos quieren ganar influyendo en la obra y obreros.
ResponderEliminarNuestro vecinos portugueses pagan también un peaje similar que les cargan a su cuenta bancaría según me informaron. Los que les visitamos creo debemos en una especie de cajero una tarjeta de crédito con la matricula de nuestro coche y allí nos lo cargan. Esto ultimo no lo se bien ya que el tramo de autovía que use entre la ciudad de Bragança y frontera con España por Zamora me informaron estaba libre.
Saludos.
Pues algunas autovías están fatal, más vale que las arreglen porque lo que hacen es estropear las ruedas, que bien tienen para subirse el sueldo, pero no para arreglar lo que está mal. Lo que sí es cierto es que cuando nosotros vamos a Portugal o Francia nos cobran por las carreteras, en cambio, cuando ellos vienen aquí, se libran de pagar, así que si lo miramos por el otro prisma, no estaría mal para que los que vienen de fuera paguen también como nosotros en su país.
EliminarUn abrazo, Tomás.
Complicado tema ... suscribo las palabras de LLorenç
ResponderEliminarAbrazos
Sí, que es complicado el tema de impuestos, aunque es necesario recaudar con los impuestos, por eso no nos libramos de pagar.
EliminarUn abrazo, Esmeralda.
Buen tema has tocado María, la autopista A7 que creo, se inauguró por el año 69 o 70 desde entonces se ha estado pagando hasta el año pasado que quedo libre, de esa autopista ya se ha pagado por tres veces. Cuando estaba en activo la cogía todos los días para ir a trabajar a Benidorm y me costaba una buena pasta pues no era nada barata.
ResponderEliminarDe las autovías ya pagamos con nuestros impuestos, estas, nada tienen que ver con las autopistas. Esto que quieren hacer es de una cara dura impresionante y de no tener escrúpulos con sus ciudadanos, pero los culpables de ello somos nosotros por consentirlo.
¿Cuándo van a equiparar los salarios en España a los que se pagan en otras partes de Europa? eso no les interesa. Estamos en manos de ladrones y de sinvergüenzas.
Prefiero callar y no seguir, pues pudiera herir la sensibilidad de alguien y tu blog tampoco lo merece.
Un fuerte abrazo María.
Tienes razón, retazosmios, ya pagamos bastantes impuestos para que nos quieran meter más, y el caso es que no nos igualan en salarios, solo lo que quieren ellos, que paguemos más, menos mal que parece que no se va a llevar a cabo, por lo que han dicho, porque no les van a apoyar, así que de momento, parece que queda en suspenso.
EliminarY no te apures en hablar, que aquí estamos para decir lo que queramos, con total libertad, sin censuras.
Un abrazo.
Mi respuesta es que me parece fatal pagar dos veces por la misma cosa. Ya que las autovías son pagadas con dinero del los impuestos, esos que nos cobran con los impuestos con nuestra declaración de hacienda demás de otros impuestos. Así pues creo que es un robo a mano armada. Y no me vale que en Europa hay países que cobran por ellas. Pero deberíamos pensar en los salarios que tiene. Un fuerte abrazo María te deseo una feliz noche.
ResponderEliminarNada, el Gobierno ha dado marcha atrás, y ya no se va a hacer, así que por lo que se ha visto, solo ha durado una semana su propuesta, la cual ha sido un rechazo total por parte de todos, así que nada, menos mal que no se va a llevar a cabo.
EliminarUn abrazo enorme, Campirela.
Sería conveniente dejar respirar al sufrido contribuyente, que bastante tiene con la que está cayendo. Subir los impuestos no me parece la mejor forma para afrontar una crisis.
ResponderEliminarUn abrazo.
Si con lo que estamos pasando encima nos asfixian más, ya lo que faltaba, el caso es que siempre nos toca a los mismos, pero bueno, al final el Gobierno ha dado marcha atrás, y ya no se va a llevar a cabo. Mejor.
EliminarUn abrazo, Macondo.
Nunca me han gustado los peajes, estimada amiga María. En mi país también los hay para ir a las playas, para ir al otro extremo de la ciudad, o al aeropuerto...etc. Y siempre es para sacarle dinero a la gente. Este tipo de impuesto me parece innecesario y también un robo. Te dejo mi abrazo.
ResponderEliminarEl caso es sacar impuestos a todos, de donde sea, pero cuando se trata de igualar salarios, nada de nada, solo para subir impuestos.
EliminarUn abrazo, Ingrid.
Como en Cataluña se paga cada autopista, el hecho de que llamemos autovías a carreteras nacionales desdobladas, es casi para nosotros una costumbre. Lo que pasará es que usaremos las carreteras secundarias por no pagar. Luego hacen una cortita a Madrid, carísima de construir, y se rescata porque no es rentable.
ResponderEliminarUn abrazo
Pues de esa manera habrá más accidentes, si en lugar de ir por la autovía, vamos por las carreteras secundarias, creo sería mucho peor, de todas formas, menos mal que el Gobierno ha dicho que ya no, así que, ya no hay problema.
EliminarUn abrazo, Albada.
María, sinceramente no lo veo bien porque ya cobran un tanto cuando cargamos la gasolina para estos menesteres. ¿Lo van a cobrar dos veces? Jolines siempre a cargar contra los ciudadanos porqué no se bajan ellos los sueldos y se emplea para eso?
ResponderEliminarEstá claro que al final nos van a ahogar a impuestos. Habrá que inventarse alas para dejar, o drones que nos desplacen en lugar del coche y tal piensen en asfaltar el cielo :-)
Besos Dulce María
Habrá que usar más la bicicleta y así no contaminamos, dar más paseos, y coger menos el coche, que parece que es lo que pretenden, no se, pero nos están cargando de impuestos, y así no se castiga a la población, deben de ser más considerados, que tenemos una crisis ahora, y muchos sin trabajo, ya podían mirar más por los ciudadanos.
EliminarBesos enormes, Isa.
A mi no me parece justo, creo que ya pagamos bastante por todo, impuestos incluidos. Besos cariño :D
ResponderEliminarClaro, que es injusto, por eso mismo, no va a ser apoyado, y el Gobierno ha dado marcha atrás, menos mal.
EliminarBesos cariñosos, Margarita.
Hay que pagar, hay que exigir.
ResponderEliminarSi quieren que estemos igualados en impuestos a los europeos, que también sea igualdad en salarios, que en España se cobra una miseria. No nos negamos cuando todo sea justo.
EliminarUn abrazo, Pedro.
Mi querida amiga María, solo quieren que nos rasquemos el bolsillo los del mono con impuestos y más impuestos en el afan que tienen de recaudadores y no me parece nada justo tener que pagar por circular por una autovia, cuando las autovias son de pena, porque estan echas una pena. LO que tenían que mirar es sus sueldazos y rebajarselo al sueldo de uno de los del mono y no solo para que dieran ejemplo, sino para que se dieran cuenta lo que es pagar y pagar impuestos con los jornales que tenemos.Eso es todo.
ResponderEliminarBesos con cariño de corazón mi querida amiga. Que tengas una tarde feliz y hermosa.
Tienes razón, mi querido amigo Juanky, deberían rebajar sus sueldos, o número de senadores o diputados, y mirar más por los que les han votado, que prometen muchas cosas y luego todo mentira, cuando llegan al poder no se acuerdan de nosotros nada más que para que paguemos. Basta ya de subir impuestos, que suban los sueldos que eso hace más falta para que las familias puedan sobrevivir, que no llegan a fin de mes, con tantos impuestos.
EliminarBesos enormes y feliz tarde.
Lo de siempre: burguesía y proletariado. Cuestión piramidal. Tú dónde estás y ellos dónde están.
ResponderEliminarAsí es, Cabrónidas, diste en el clavo, solo hay que mirar donde están ellos y donde estamos nosotros. Todo es política.
EliminarUn abrazo.
Hola María, yo no estoy de acuerdo.
ResponderEliminarEn Asturias estamos harto de que se lleve años hablando de quitar el peaje del Huerna, y ahora nos vienen con esta. Y la próxima que va ser, que pagemos la sanidad??feliz tarde.
Un abrazo
Es lo que pasa que para pagar siempre somos los mismos, pero en cambio, para subir sueldos, ellos son los primeros, no hay derecho a ello, ya estamos hartos.
EliminarUn abrazo, José María.
Pues opino que nada es gratis en este mundo y en este país estamos acostumbrados a pensar que todo debería serlo. Y luego están los (caraduras) que lo critican pero no dicen que ya lo tenían en cartera y no solo una vez.
ResponderEliminarBesos
Eso es cierto lo que dices, que los del PP lo tenían ya para hacerlo, porque lo han demostrado los papeles, y lo han criticado, eso ya es el colmo, que critiquen lo que ellos iban a hacer. Qué poca verguenza tienen. Al final todos son iguales.
EliminarBesos, Erik.
Hola María.
ResponderEliminarTodo esto es injusto. Lamentablemente lo es. Y vergonzoso de ponernos más dificultades económicas. Viendo como todo se viene abajo.
Un abrazo de buenas noches.
Hola, Mónica, es lo que pasa, que nosotros somos los que siempre tenemos que pagar, es injusto, porque según está la economía, deberían ponernos más facilidades, menos mal que al final esto no va a salir adelante.
EliminarUn abrazo.
Beautiful blog
ResponderEliminarMuchas gracias, Rajani.
EliminarUn abrazo.
En mi entrada de hoy también hablo de impuestos.
ResponderEliminarDe cada litro de combustible el estado se lleva mas del 50%, además de los impuestos de circulación de vehículos. matriculaciones y el iva del precio de los automóviles. Todos esos impuestos para tener unas carreteras en estado lamentable.
Un abrazo.
Es de lo que se habla últimamente, no me extraña que tú también lo hagas, es que es una manera de desahogarnos, el escribir lo que nos afecta, porque lo que no se puede es estar todo el tiempo pagando impuestos, bastantes pagamos ya, como bien dices, así que vamos a tener que ir andando, que es lo más barato.
EliminarUn abrazo, Matías.
¡Hola María!! :) Estuve ausente dos años... estoy intentando retomar todas las cositas poquito a poco, espero que en este tiempo hayas estado bien y que todo tu mundo y tus seres queridos también, pese a la mala época que ha habido para todos. Te dejo un beso enorme y la verdad es que lo de los peajes me parece mal por los motivos que comenta más arriba Ester. Besitos!! :*
ResponderEliminarHola, mi querida Lua, me alegra mucho volver a leerte, pero lo más importante es que te encuentres bien, y te agradezco por todos los comentarios que me has dejado en los dos blogs, eres un cielo. Yo estoy bien, y mi familia también. Aunque han sido los días de pandemia de mucha angustia este año pasado, ahora ya de esperanza y encontrar la luz.
EliminarBesos enormes.
Hola María. Lo que tiene que hacer este gobierno es no hablar y gobernar ya que cada vez que habla o es para darse bombo o para lanzar algún bulo o para sacarnos dinero.
ResponderEliminarNo dan pie con bola, dicen una cosa y a los pocos días lo contrario. No hace mucho lanzaron que se iba a cobrar peaje por circular por autovías y a los pocos días dicen que fue un malentendido. Siempre tienen algún chivo expiatorio. Se gastaron mucho dinero en eliminar las obras en los peajes y de nuevo quieren hacerlas y cobrar.
Cuando no se gobierna ocurren estas cosas, pero no se pueden pedir peras al olmo y con la alta preparación que tienen casi todos los ministros poco se puede hacer y lo poco que hacen, lo hacen mal.
Mi opinión sobre esa noticia que espero no la cumplan te la doy ya. Una total desvergüenza.
Un abrazo.
Hola, Juan, bien es verdad, que al final esta noticia no se llevará a cabo, menos mal, porque los demás partidos no la apoyan, así que nos hemos quitado un peso de encima, porque bastante pagamos ya, como para tener que pagar más. Y es lo que están haciendo, dicen una cosa, y al día siguiente rectifican, la verdad es que hay bastante desorganización, a ver si se ponen de acuerdo entre los mismos de su mismo partido, es lo que encuentro, falta de coordinación. Así que, como bien dices, no hablen y gobiernen. Actúen. Pero no cargando siempre a los mismos. Que paguen impuestos quiénes más tienen.
EliminarUn abrazo.
En Chile hace rato nos vacunaron con esa, pagamos el peaje y las llamadas "TAG" para la "mantención de las carreteras". Suerte, ojalá la gente se movilice contra tal absurdo.
ResponderEliminarEs lo que pasa, que luego la gente no se moviliza, aquí en España protestamos eso sí, pero si tenemos que ir a manifestarnos, luego no vamos.
EliminarUn abrazo, Nocturno.
Hola María a mí me parece muy justo en general. Haría una tarifa especial para camioneros y transporte de mercancías muy necesarias. Un abrazo.
ResponderEliminarHola, Mara, me alegra leerte de nuevo. Bueno pues al final no se va a llevar a cabo. Porque seguro que todo ello encarecerían los productos, y al final, los consumidores somos todos, y seguro que perjudicaría a la economía.
EliminarUn abrazo.
Pues no lo se si tendremos que pagar o es un glbo sonda de esos que se alzan para ver respuestas, las autopistas bueno está bien, además el hecho de pagar selecciona el tráfico, hay quien prefiere parar y vas con menos tráfico y mas tranquilo, las autovías es un tema complejo y que prácticamente nos afecta a todos.
ResponderEliminarFeliz semana.
Un Abrazo.
Mil perdones, José Antonio, ahora al revisar los comentarios, acabo de ver que te he saltado, no sé cómo habré tenido este fallo, y paso a responderte ahora mismo.
EliminarSí que este es tema complejo el de las autovías, y nos afecta a todos, tienes razón, esperemos que no lo paguen siempre los mismos, y que si quieren cobrar más impuestos sea de manera equilibrada, que ya bastante estamos pagando.
Que tengas un feliz Domingo.
Un abrazo.
·.
Por el mero hecho de tener un vehículo ya venimos pagando toda clase de impuestos, que no voy a detallar. Lo que se tendría que considerar, ante los desplazamientos, es la repercusión que esos impuestos tendrían sobre los salarios. Es obvio que a un salario de 800 euros le harían mucha pupa, a uno de 3.000, pues nada. ¿Terminarán teniendo coche solo unos privilegiados? ¿terminaremos quedando confinados sin necesidad de otra pandemia?
Un abrazo
.·
LaMiradaAusente · & · CristalRasgado
Muy buena reflexión interrogada, Alfonso, y te respondo que creo que sí, que al final tendrían coches los privilegiados, porque ¿quién va a pagar tanto impuesto con un sueldo mileurista no, bastante más inferior, pues entre pagos, nos sobre ni para comer, así que parece que solo los privilegiados van a poder disfrutar, y los demás, confinados en casa, aunque también se gasta, que ahora con la subida de la luz, ya ni para encender la tv.
EliminarUn abrazo.
Ten una buena semana y siempre es terrible pagar impuestos. Te mando un beso
ResponderEliminarMuchas gracias, J.P. igualmente para ti también, hoy primer día de mes, comenzó con lluvias.
EliminarBesos enormes.
Me parece un horror, lo siento.
ResponderEliminarUn abrazo.
No te preocupes, Amapola, que ya no se va a llevar a cabo, menos mal.
EliminarUn abrazo.
-A ver; es normal, que se tenga que tener unos presupuestos para mantenimiento como en este caso las autopistas.-Lo malo es: que quien más las necesita es a quien le va a caer más palos :porque si tiene que pasar todos los días eso es un desgloso que a final de mes se nota.Pues por ese lado un palo y diario.
ResponderEliminar-Y, con ironía y ya por decirlo de una manera laxa con rintintín ...
España es, la que más horas trabaja
España es, donde más paro hay.
España es donde más impuestos se paga.
España es donde el alquiler es más caro.
- España es la pera: porque si con todo lo que nos añaden y tenemos ;aun somos tan solidarios, debe de ser que estamos tocados de alguna divinidad.
España por desgracia, es unos de los más endeudados y tiene que tirar de todos los lados para poder estirar.-Dicen que tenemos fuga de economista. a los hechos me remito :(
Un abrazo y resignación estimada María
Qué razón tienes con lo que dices, Bertha, que España es un país de los más adeudados, por eso mismo, tienen que cogerlo de algún sitio, sino va a ser por aquí, ya vendrán los tiros por otros sitios, así va a ser, así que aunque nos alegremos ahora de que no lo van a llevar a cabo, ya vendrán después con otra cosa, el caso es pagar, pagar y pagar.
EliminarY lo has resumido genial, porque España es donde hay más de todo, menos trabajo, eso sí, y donde menos se cobra, así que si quieren igualarse a los demás países, ya pueden empezar a hacerlo, con subidas de salarios, que es una verguenza que haya sueldos que no lleguen a los mil euros, porque el salario mínimo son 950, así que a ver si se ponen las pilas, y suben el salario mínimo interprofesional, y las pensiones, porque con esos sueldos no se puede llegar a fin de mes, ¿cómo se van a independizar los jóvenes con las rentas tan altas? sino tienen ni para comprarse un coche, ni para gasolina, y menos par independizarse. No me extraña que se fuguen los economistas y más.
En fin, lo dicho, que se pongan las pilas.
Un abrazo inmenso mi querida Bertha.
Más que justo, María, me parece, como todo lo que hace este Gobierno, palos de ciego.
ResponderEliminarLa teoría del pago por consumir, muy americano, por cierto, se está implantando en todo el mundo, y el asunto de las carreteras pues es lo mismo. Si, el mundo del transporte sufrirá un incremento de costes, y por tanto subirán los precios en general de todo lo que necesite transporte, que es casi todo, pero se reducirá el coste de los presupuestos del Estado y por tanto deberían bajar los impuestos.
La realidad es otra, los Gobiernos son voraces y cada vez hay más clase política instalada en las esferas del poder, por tanto hay más Ministerios, más Direcciones Generales, más enchufados y eso es, realmente, lo que persiguen, sí, más ingresos para cubrir sus gastos, que no son los nuestros, cuando realmente lo que debieran hacer es reducir el gasto público y eso ya no hará falta que se explique. Todos sabemos que en este País, el dinero público no es de nadie.
He visto ese cartel de la autopista y con ello me has traído a mi escenario emocional unos bellísimos felices, recuerdos. Nací en la Barceloneta, viví en el Barrio del Hospital de Sant Pau, (frente a él), y me casé en el 72 en la Cripta Gaudí. Desde el 78, y gracias a mi querida profesión, tuve que viajar a otros lares más al sur y ahí me quedé. Terra de bona gent, la millor terreta del mon.
Feliz noche.
Así va a pasar, Enrique, que como sube la gasolina, los vehículos, los impuestos, peajes, y más, pues al final incremento total, como para olvidarse del coche y dejarlo aparcado, porque se pasa uno la vida pagando. Pero ellos como están bien situados no tienen problema, se tenían que bajar de su pedestal y darse cuenta como están las cosas para los ciudadanos, que solo hacemos que pagar y pagar, y así no podemos más. En vez de sacrificarnos tanto, que se reduzcan ellos los sueldos que ganan mucho, o reduzcan Ministerios, pero claro, eso no les interesa.
EliminarMuy entrañable lo que dices, que la imagen te haya llevado hasta el recuerdo de tu vida y ciudad me alegra que así haya sido.
Muchas gracias por acercarte a conocer mi pluma de cristal, Enrique.
Un abrazo.
Hola María.
ResponderEliminarYo. Esto no lo veo nada bien.
Es injusto. Creo que ya hay bastantes gastos
Un abrazo de buenas noches
Hola, de nuevo, Mónica, ya habías comentado esta entrada, gracias por volver.
EliminarTe mango un beso enorme.
Lo de pagar lo veo bien, ya que tendremos que hacer frente a la crisis entre todos, con sus excepciones claro, como la que has apuntado del trabajo. Pero que sea entre todos, no entre los mismos siempre y que nos informen de las mejoras que ello supone.
ResponderEliminarBss
Estoy de acuerdo contigo, que los impuestos no vayan siempre para los mismos, y sobre todo, que pague el que más tiene, porque no es lo mismo un sueldo de 2.000 euros que uno que gane 700.
EliminarBesos, Lola.
Creo que lo que habría que hacer es eliminar Ministerios , muchos cargos políticos y puestos de asesores, pero sobre todo, eliminar las pensiones vitalicias desmedidas para todos los que tras chupar del bote ( aunque haya sido pésima su gestión), nos siguen exprimiendo a los españolitos de a pie.
ResponderEliminarMenos impuestos y más pensar en el pueblo.
Besotes.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que has dicho, ratifico cada una de tus palabras, Dafne, pero por desgracia ellos no se recortan nada, eso sí, aumentan todo lo que puedan empezando por salarios, y a nosotros lo contrario.
EliminarBesos enormes.
Pues, yo estoy acostumbrada a pagar (casi siempre vivo fuera de España) y el pago en casi toda Europa, de una forma u otra, es normal. Quedan muy pocos países europeos sin ningún tipo de canon. Albania, Estonia, Islandia, Finlandia, Letonia, Lituania, Luxemburgo y Ucrania (país a donde voy a menudo), son los únicos países con un sistema de carreteras libre, mientras que Alemania, Bélgica, Dinamarca, Países bajos y Suecia, a pesar de tener un sistema gratuito, la circulación por algunos puentes o túneles tiene un coste para sus usuarios.
ResponderEliminarPor ejemplo, el modelo que se aplica en Francia es bastante similar al español, aunque ciertos condicionantes lo hacen más costoso para el usuario. Esto se debe a que en toda la red viaria francesa se aplica un recargo de aproximadamente un 50% sobre la tarifa base a caravanas y remolques. Además, algunos puentes o túneles también cuentan con una tarificación especial, no obstante, el ratio de calidad de las carreteras es el mejor, junto con el de Portugal, según los datos de la Comisión Europea.
Con lo cual, soy consciente de que las infraestructuras hay que ayudar a pagarlas con un modelo de recaudación para sostener su mantenimiento y eso sí, las fórmulas de recaudación para ello es lo que se debería estudiar bien y las medidas adoptadas consensuadas con todos los agentes implicados, claro.
Los demás es política y más política y yo, ni creo en la política ni en los políticos (todos me defraudan y no apuesto por ninguno. En eso, ya me rendí). Espero que las fórmulas que adopten para este "pago" sean lo menos sangrantes posible para los usuarios y por supuesto atendiendo a necesidades y según sectores. (Por ejemplo al Transporte no deberían ponerle el mismo canon que al turista; y así con todos).
Muy interesante este debate que has traído. Me ha gustado leer las opiniones y aprender y comprender. LO que realmente me cansa de esta forma de gobiernos (en casi todas partes) es que los ciudadanos tenemos que pagar por todo, absolutamente. ¿Dónde está la libertad que se supone aportan las democracias? Y aún, viendo otros lugares donde no existen estos controles tributarios, se cae el alma al suelo de ver injusticias mucho, mucho peores... Pero este es el Mundo capitalista al que todos aspiran, el que todo lo sangra...
Abrazo. Feliz fin de semana y que todo vaya bien. 🌞🙋♀️
Interesante lo que dices, Clarisa, gracias por tu comentario, yo tampoco creo en los políticos porque lo único que hacen es mentir para que los votemos, y luego a la hora de la verdad, hacen todo lo contrario de lo que prometieron, así que cada vez creo menos.
EliminarLo que sí es estoy de acuerdo es en lo que dices, que debería haber diferencias de impuestos sobre todo para turistas que vienen de fuera que son los que se benefician que no pagan en nuestro país, en cambio, nosotros vamos a su país, y nos toca pagar. Así que como dices, deberían estudiar esto para que ellos no salgan beneficiados, pero nosotros tampoco perjudicados. Al final lo van a dejar tal cual, parece ser.
Muchas gracias, entre todos, aprendemos, es interesante leer todas las opiniones, porque todas son enriquecedoras, todas nos aportan, y crecemos, vemos distintos puntos de vista, desde siempre me ha encantado crear debates en esta pluma de cristal, gracias a vosotros, aprendo y me gusta ver vuestra opinión.
Un abrazo enorme.